domingo, 27 de marzo de 2016

NO CREER TRIUNFAR FINANCIERAMENTE.




La Primera causa por lo cual muchas personas no logran tener bienestar en sus finanzas es porque no creen ser capaces de mejorar sus finanzas. Este es un punto muy importante creer en sí mismo.


Las razones por lo que una persona cree que no puede tener éxito en las finanzas son:


Creen que es algo que no se puede aprender, no abren su mente a nuevas formas de generar ingresos, porque se les ha enseñado que la única manera de generar ingresos es a través de un salario.


Las personas que nos rodean, están en las mismas circunstancia que nosotros, hay un estudio que demuestra que nuestros ingresos son el promedio de las cinco personas más cercanas a nosotros.


Muchas personas tienen miedo buscar éxito en las finanzas ya que tiene una connotación negativa, quienes triunfan financieramente incurrieron en robo o estafas, o que tuvo un buena racha de buena suerte. Incluso siempre habrá alguien que insinue que el dinero obtenido es de dudosa procedencia.


Todo lo anterior es causada por miedos, y los miedos se sustituyen con educación, el problema es educativo, nunca nos ha enseñado a invertir, o diferentes maneras de generar ingresos, como las siguientes:


  • Emprendimientos.
  • Franquicias.
  • Inversiones
  • Bienes raíces
  • Negocios por internet
  • Redes de Mercadeo.


Entonces, ¿Ha estudiado cada una de estas maneras de generar ingresos? ¿Cual de estas se ajustan a tus talentos o habilidades? ¿Has comprado libros o tomado cursos sobre algunos de los puntos anteriores? ¿ha escuchado audiolibros? ¿Ha busca la amistad de personas que ya hacen lo que tu quieres?


Para ello se requiere, una decisión firme, y tener conocimiento de las herramientas. La ruta se empieza por educación financiera, luego aprender aumentar el capital para luego invertir en activos que generen ingresos pasivos, en otras palabras vivir de la renta, luego esto se formará un hábito que después se convertirá en reinversión. Como ejemplo tenemos al Señor Warren Buffett  su talento es que aprendió a analizar negocios y identificar  sus valores actuales y futuros, por eso cuando compra un negocio, pocas veces lo vende, porque siempre tiene un flujo de caja ingresos pasivos de los cuales después será usada en la reinversión.


También incluye otros aspectos muy útiles no solo en los negocios sino en la vida, como son: Habilidades en la negociación, mercadeo, toma de decisiones, manejo de oratoria y comunicación eficaz, liderazgo, manejo de riesgos, contabilidad, derecho mercantil, etc.


¿Cuanto estas invirtiendo en tu educación financiera? ¿Cuánto dinero estás apartando para invertir? ¿Sabes usar el apalancamiento?   


Todo lo anterior nos muestra, que en esta época tenemos toda la información a nuestro alcance, las razones de peso porque la gente no cree ser capaces de triunfar, porque todavía tiene que luchar con la pereza, malos hábitos, falta de educación, falta de experiencia, falta de orientación, mala actitud, influencia negativa de amigos y familiares, falta de concentración, falta de determinación, falta de valor.  







Para terminar hay un cita de Steve Forbes de su libro A new Birth of freedom:


" La autentica riqueza y capital en esta era no son las cosas materiales; es la mente humana, el espíritu humano, la imaginación humana y nuestra fe en el futuro. Esta es la magia de una sociedad libre: Todos pueden avanzar y prosperar porque la riqueza surge del interior."

viernes, 25 de marzo de 2016

MIEDO AL EXITO



miedo al éxito.
miedo al éxito
Sabías que el miedo al éxito es una de las principales razones del fracaso de muchas personas. ¿Existe el miedo al éxito? Así como muchas personas que le temen al fracaso, también están aquellos que le tienen miedo a la posibilidad de que su vidas  les vaya bien. Nadie está exento al miedo; es algo profundamente arraigado a la  condición humana. No es la ausencia del temor lo que hace exitosas a las personas, es la habilidad de vencer ese miedo lo que hace la diferencia.  Usted ¿Le tiene miedo al éxito?...


¿Cual es el origen de este problema? Se ha descubierto que el cerebro es sumamente flojo y mediocre. Nuestro cerebro siempre está ahorrando energía. Nuestra mente está llena de excusas. Nuestro cerebro está programado genéticamente para sobrevivir, para que no nos arriesgamos, para permanecer protegidos y no quedarnos expuestos al peligro. Nuestra mente no quiere que crezcamos. El dicho "más vale malo por conocido, que bueno por conocer" refleja perfectamente esta situación.


Sin embargo, todos de una u otra forma desean o sueñan con el éxito, son muy pocos los que empiezan y se mantienen en su proceso hasta alcanzar ese sueño y esa lucha entre desear el éxito y no atrevernos a tomar riesgos para conseguirlo, nos producen infelicidad e insatisfacción. ¿Te has sentido poco satisfecho o infeliz debido a que sabias que debía tomar una decisión y no lo hiciste por miedo y luego resultó que perdiste una oportunidad?... Tal vez fue miedo a equivocarse, de no ser capaz de tomar las decisiones correctas.


El miedo es una emoción, las emociones proceden de los pensamientos, sean conscientes o inconscientes. Esos miedos se deben a pensamientos de no sentirse capaz de realizar un determinado proyecto ¿Cuáles son algunos de esos pensamientos?
  • ... si me sale mal?
  • … si mi familia no está de acuerdo?
  • … perderé amigos?
  • … si me quedo sin dinero. ¿Que hago?
  • … perder el control?
  • … cometeré un error?
  • … me tomaran por tonto?
  • … me sentiré rechazado?
  • ... me dejaran solo?


Por otra parte, el subconsciente se comunica a través de los sentimientos, un ejemplo de esto es cuando tratamos una persona y sentimos que no es de fiar, ese sentimiento de que hay algo que no nos convence, es el subconsciente nos está comunicando algo del que no somos conciente. Lo mismo sucede cuando sentimos que no podemos ser exitosos, es el subconsciente que nos está diciendo que no podemos y es el subconsciente que nos sabotea nuestro éxito ¿Porque?


     
  Porque es la recolección de todas nuestras experiencias en la vida, y enseñanzas desde la niñez hasta la actualidad. Generalmente esas creencias son equivocadas o están exageradas. Están relacionadas con un mal aprendizaje que tuvimos en algún momento de nuestras vida. Resumiendo hasta ahora, el miedo al éxito se debe a pensamientos conscientes o inconscientes a lo desconocido o a equivocarnos y esos pensamientos crea emociones como el miedo. ¿Como combato el miedo al éxito?
miedo al exito
miedo al éxito


 Cómo combatir el miedo al éxito.


Toma control de tus pensamientos: La mayor parte del miedo al éxito es irracional, no nos permite usar al sentido común y el pensamiento lógico. El secreto es encarar los hechos antes que el miedo se apodere. haciéndose preguntas como ¿A que le tengo miedo? ¿Es realmente cierto? ¿Cuánta evidencia existe? ¿Qué es lo que quiero realmente de la situación? ¿que puedo controlar? ¿Que no puedo controlar? ¿Que pasos puedo dar para obtener lo que deseo?


Fortalezca el valor: El valor es contrario al miedo, Es como un músculo que se ejercita, requiere práctica y consiste en colocarse en situaciones retadoras que activan el miedo. Si no retas al miedo, nunca va a ser capaz de saber qué capacidades tienes y cuanto puedes hacer. Cuando desees tirar la toalla, porque tu voz interna te condena, te critica, te hace sentir vergüenza o culpa. En ese momento controla tus pensamientos y enfócate en lo que puedes hacer para lograr tus metas y involucrarse en actividades que realmente contribuyan a tu éxito.


Aceptar que nos vamos a equivocar: La mayor parte de nuestros miedos es lo que uno se imagina que los demás  nos consideren perdedores. Se dice que lo malo no es equivocarse sino lo que se hace al respecto. Lo que debemos hacer es asumir la responsabilidad y no culpar a otros. Aprender de nuestros nuestras equivocaciones para no cometer las mismas, pues las mismas forma parte del proceso para ser mejores. Debemos desarrollar una actitud positiva y no pensar solamente en nuestras equivocaciones.


no excusas
no excusas
Deja de buscar excusas: La mayoría de la excusas se esconde en varias razones, como la resistencia al cambio, el miedo y el conformismo aunque hay muchas más. Por lo tanto las excusas, engloban todo un conflicto de miedos, frustraciones, mala programación mental y otras que no hemos enumerado, Las personas exitosas tienen por característica de no aceptar excusas, no aceptarla de los demás, y no dar excusa a los demás.


Estas son algunas de las acciones que debemos ir tomando para ir fortaleciendo el valor y el miedo al éxito se vaya minimizando. Los Exitosos no son porque tengan un cerebro privilegiado y no tengan miedo. Es porque ellos se confrontan con una decisión, afrontar los miedos o ceder ante el miedo y toman acción hoy mismo y no lo dejan para mañana. No esperes más y hazlo hoy mismo enfréntate a tus miedos.


Si aún sientes que tu avance sigue lento a pesar de afrontar tus miedos al éxito. Puede ser que todavía tengas conductas que debe mejorar como estas:


  • No terminar lo que empiezas.
  • No te enfocas porque abarca muchas cosas.
  • No te esfuerza lo suficiente.
  • No divide tus metas en otras más pequeñas.


Estos temas lo seguiremos tratando en los siguientes artículos.                                          

sábado, 19 de marzo de 2016

LA COMPLACENCIA ES ENEMIGA DEL ÉXITO






Todo el mundo quiere una buena vida, pero no todas lo consiguen. Una de las causa es la complacencia y  es enemiga mortal del éxito. Se nota por una falta de compromiso. Las causas se debe a la ignorancia o la arrogancia. Se introduce lentamente en nuestras vidas. Dañando Matrimonios, amistades, sueños, negocios. Vamos a tocar el punto que tiene que ver con la ignorancia.


Para contrarrestar  la ignorancia es con educación. ¿Quien es responsable de tu educación?... Eres tu quien debes asumir tu responsabilidad sobre tu educación. Solo tu eres responsable  de tu entrenamiento, las destrezas y del conocimientos que necesitas. ¿Como lo hago? Primero busca un mentor. Los mentores tienen el poder  de transformar su vida. Un proverbio danés dice: “Nos volvemos viejos muy rápido, pero inteligentes muy tarde.


En este mundo complicado. No encontrarás respuestas solo en una persona. Con suerte habrá personas que te irán guiando en el camino. Si alcanza la conciencia y mentalidad de personas mas listos, mas sabios, mas inteligentes, con más experiencia, entonces conseguirán lo que se propongan. En resumen, tener un mentor y copiarlo es el mayor pronóstico de tener éxito en la vida, tenemos varios ejemplos, Bill Gates tenía un mentor llamado Paul allen, Alejandro Magno a Aristóteles, Warren Buffett a Benjamin Graham, Albert Einstein tuvo a su tío Jacob Einstein un ingeniero. y Mahatma Gandhi tambien tenia mentores y Oprah Winfrey tenía dos mentores. ¿Y si no conocemos mentores?... Tenemos libros, no necesitamos conocer nuestros mentores, pero si seguimos sus trabajos, leemos sus libros y escuchamos lo que nos tiene que decir en sus charlas. Iremos eliminando la complacencia, en otras palabras dejar sentirnos a gusto en la zona de confort.





La gente que hace que las cosas se lleven a cabo asume la responsabilidad de su progreso y crecimiento. El mensaje es  claro nos reeducamos o nos quedamos obsoletos por nuestra complacencia.  Los mentores son un buen atajo que necesitamos, el camino será difícil, pero no imposible. Todo el mundo quiere tener una buena vida, pero no todo el mundo sigue estas reglas. Ser humilde, ser perseverante  y leer libros que nos inspire a cambios significativos. ¿Cuales son los pasos iniciales que tomar?... Los pasos que debes tomar es acción en menos de 48 horas, ya que como hemos mencionado el cerebro siempre nos sabotea el éxito.


Tomar acción nos obliga a concentrarnos en eso lo que queremos llegar. En sí el éxito se basa en muchos pilares, uno de ellos es el conocimiento, a través de mentores reales o mediante libros, el otro pilar es desarrollar la disciplina de aplicar y además  aprender a reconocer los miedos y superarlo que es el tercer pilar del éxito, y un cuarto es tener el sentido de urgencia. Que posteriormente se estará hablando.


 

En conclusión: El sabio puede cambiar de opinión. El necio Jamás. (Kant)



viernes, 18 de marzo de 2016

ÉXITO EN LAS FINANZAS

6 ERRORES QUE COMETEN LAS PERSONAS CON SUS FINANZAS


Con Frecuencia oímos  a las personas decir  que no tienen éxito en sus finanzas debido a la situacion economica, politica y social que se vive en el pais. Otras se excusa el hecho de no tener un capital para emprender un negocio exitoso, o de no tener suficientes ingresos, pero muy pocas admiten que con frecuencia,la responsabilidad es de ellos mismos: primero por mostrar verdadero interés para actuar, y segundo, por no educarse al respecto.


A continuacion describire otros errores que se cometen en las finanzas personales, en el artículo anterior se consideraron las más elementales como nivel uno, sigamos con las restantes:


  1. Estar desprotegido financieramente:
              a) No tener cobertura para protegerse de la inflación.
              b) No tener una cobertura para protegerse de la deflación.
              c) No tener efectivo para maniobrar las antes mencionadas.
     2)  Creer que nunca se va envejecer.
     3)  Malgastar el dinero en cosas que destruyen.
     4) Hacer inversiones sin la asesoría adecuada.
     5) No aprender como crear multiples fuentes de ingresos.
     6) Falta de generosidad.


El éxito financiero se alcanza cuando logras obtener ingresos para sostener el estilo de vida que desea tanto para usted y su familia, y que lo puedes sostener hasta la vejez con un mínimo de esfuerzo, sin que se vea mermada significativamente la calidad de vida.


¿Cómo obtener diferentes formas de ingresos? En el próximo artículo se lo explicare.

ÉXITO EN LAS FINANZAS

¿COMETE USTED UNO DE ESTOS ERRORES EN LAS FINANZAS PERSONALES?




Unos de los asuntos que más preocupan a las persona hoy en día tiene que ver, sin duda, con su situación financiera, a tal punto que puede convertirse en un pensamiento recurrente que se comprueba con el alto costo de la vida y el aumento constante en casi todos los productos y servicios   sean o no de primera necesidad, y menos  a disfrutar de la vida, aunque no lo queramos el dinero tiene un impacto importante en nuestras emociones. Aunque tal vez no te ha ido mal.  ¿Con honestidad te sientes totalmente satisfecho con lo que ha logrado?  


Esta serie de artículos estarán relacionados a como obtener éxito financiero, ya que el dinero está en el dia a dia de nuestras vidas y afecta directa o indirectamente a otros tipos de éxito, como crecimiento personal, el desarrollo profesional o como tener más tiempo libre para mi familia si tengo que pagar un montón de facturas, estas y otras más se pueden ir mejorando si evitamos los siguientes errores en las finanzas:


1) Gastar más de lo que se gana.
2) No llevar un registro de gasto.
3) Mantenerse en el área de comodidad:
                        a)  No capacitarse financieramente.
                        b)  No abrir su mente a nuevas maneras de generar ingresos.
4) Falta de Ahorro.
5) Creer que las finanzas personales son asuntos del Gobierno.
6) Hacer de la tarjeta de crédito una forma de vida.
7) Olvidarse del ser con tal de tener.


      Estos errores son de nivel básico,  la mayoría de las personas ya saben esto. Entonces ¿Por qué no lo hacen? Porque no lo ponen en práctica en menos de 48 horas, no permiten que su cerebro haga de esto su nueva forma de pensar. En otro artículo en la sección de ¿Que es el Éxito? se explicará más sobre cómo el cerebro nos sabotea el éxito, se percibe en la distancia que hay entre el querer y en el hacer.




    Las decisiones tomadas en el pasado tienen repercusiones futuras, nuestra situación financiera, laboral es el resultado tanto de las decisiones certeras como de las decisiones erradas tomadas en todos los ámbitos como la  educación, el dinero y negocios a lo largo de la vida. Así que manos a la obra, tomase su tiempo y analiza, inmediatamente a poner en práctica. En el próximo artículo errores financiero nivel II.

    LA DEFINICIÓN DEL ÉXITO

      LA DEFINICIÓN DEL ÉXITO -  PRIMERA PARTE




    En el artículo anterior se mencionó el parecido que existe entre el éxito y un zapato, saber exactamente la definición  te permitirá saber hasta qué grado has desarrollado el Éxito en tu vida. ¿Le gustaría saberlo? 
     
    Definir el éxito por sí mismo es una tarea ardua. Los diccionarios no nos ayudan mucho, existen muchas definiciones y significados para cada persona dependiendo de su educación, cultura o la influencia de los medios de comunicación. En pocas palabras, todos hablamos del éxito, pero no todos entendemos lo mismo cuando hablamos de él.  Empecemos con la definición:

    “El éxito es lograr todo lo que uno desea en la vida”

    Analicemos el primer punto, LOGRAR. ¿Cuántos logros tiene?... Hay cientos o miles de logros totalmente diferente, que en general pueden ser tan variados tales como conocimientos, dinero, familia, fama, laboral, profesional, personal, artístico, científico y la lista continúa. Cuando obtenemos nuestros logros somos exitosos. Este es el primer punto: EL ÉXITO ES UN RESULTADO, igual que el fracaso es un resultado.  En el primer caso es por haberlo hecho bien solemos decir tuvimos éxito, y en la segundo se refiere a no obtener el resultado deseado, decimos que hemos fracasado en el intento. En ambos casos nos referimos a un resultado.
    Entonces ¿Dónde viene la distorsión del éxito? El problema viene de cómo nos educaron, problema agravado a través de los medios de comunicación que nos bombardean mediante estereotipos mostrándonos que ser alguien en la vida es tener mucho dinero, fama y reconocimiento, esto tiene algo de verdad porque  son resultados que obtienen las personas exitosas, la realidad es que solo te muestran el espejismo del éxito, la otra verdad que no te dicen es que tambien hay exitos que no se ven; por ejemplo como el hombre que llegó a convertirse en un buen padre que tanto deseaba, ser una madre sola que sacó adelante sus hijos que su deseo es que fueran prósperos y en el presente  todos sus hijos lo son, o una persona con muchos obstáculos y carencias en la vida cumplió su sueños de sacar una profesión y al mismo tiempo comprar su vivienda soñada, todos ellos son exitosos porque cumple con la primera parte de la definición del éxito que es lograr, esto nos lleva a la segunda parte importante de la definición: TODO LO QUE DESEA por lo tanto EL ÉXITO ES UNA DECISIÓN PERSONAL QUE DEPENDE TOTALMENTE DE LOS DESEOS, SUEÑOS Y MOTIVACIONES, NO IMPUESTA NI POR LA SOCIEDAD, NI POR LA FAMILIA, NI POR LOS AMIGOS.

    Si yo decido tener dinero y lo logro soy exitoso, si mi deseo es ser un buen padre y lo logro soy exitoso, si deseo desarrollarme como buen profesional y lo logró entonces soy exitoso, si todo lo que deseas y lo logras entonces ya sabes, eres exitoso.

    Entonces ¿te ha puesto a pensar cuántos logros tienes hasta el presente y no menos importantes cuantos todavía te hacen falta por lograr? ...

    Por lo considerado el éxito es subjetivo porque depende de la interpretación de cada persona, como ya vimos para unos lo relacionan en exclusivo con lo material y el dinero, mientras que para otros lo relacionan más con lo emocional y espiritual o ven el éxito en sus lazos familiares y las relaciones que mantienen y también el éxito es relativo porque se toma una referencia y se compara con otra según a los criterios de cada persona. No nos queda duda que el éxito es un resultado, y que es totalmente personal porque tu eres quien lo decide y nadie más.

    Resumiendo lo considerado podemos extraer que el éxito cumple con las siguientes características:



    • Es parte de nuestra vida cotidiana.  
    • Es algo que puedo elegir. 
    • Está bajo mi control. 
    • Me da satisfacción y felicidad en el proceso.
    • Es algo que lo puedo hacer a mi propio estilo sin imitar a nadie.

    Para concluir; si el éxito es relativo y subjetivo ¿En que momento puedo decir que soy exitoso?  La respuesta en el próximo artículo.